Hortalizas por Hidroponia
En la Granja Urbana contamos con sistemas de cultivo hidropónico cuya planeación de cultivos es tema de nuestras reuniones de trabajo con el propósito de definir la variedad de leguminosas que habremos de cultivar. Este proceso de decisión se lleva a cabo de forma colaborativa, considerando factores como el valor nutricional de las plantas, el espacio disponible y la rotación de cultivos para mantener la sostenibilidad del sistema. Actualmente, se encuentran plantadas lechuga y jitomate, las cuales se desarrollan sin tierra, en un entorno controlado donde el agua enriquecida con nutrientes es el principal medio para su crecimiento.
Estas plantas reciben un seguimiento constante y detallado, en el que se controla cuidadosamente la cantidad y calidad de los nutrientes disueltos en el agua, así como los niveles de pH que influyen directamente en la absorción de dichos elementos. Además, se lleva un registro del desarrollo físico de cada cultivo, con especial atención a cualquier señal de estrés o deficiencia, como cambios de color o deformaciones en las hojas. Cuando se detecta alguna anomalía, se ajusta la composición de la solución nutritiva, incorporando nuevos ingredientes específicos para compensar las carencias y asegurar que cada planta reciba lo necesario para su correcto desarrollo.
Este tipo de cultivo no solo permite obtener alimentos frescos y saludables, sino que también representa una forma eficiente, limpia y sustentable de producción para el consumo personal. Gracias al control que se tiene sobre el ambiente y los insumos, se promueve un manejo responsable de los recursos y se fortalece la seguridad alimentaria dentro del entorno donde se desarrolla el proyecto.