• Lun-vie : 08:00am - 6:00pm

Category Archives: Talleres

Taller de Extracción de Aceites

Este miércoles 25 de junio se llevó a cabo la plática informativa a mujeres para formar parte del Proyecto “Extracción de aceites esenciales para su aplicación a la industria de la cosmetología” impulsado por Barrio Unido.
Este proyecto tiene como propósito construir la autonomía económica de las mujeres a través de talleres de capacitación como espacios fundamentales para transformar las condiciones de desigualdad que históricamente las han mantenido en roles dependientes o con acceso limitado a recursos y decisiones. A través de estas capacitaciones, se desarrollan habilidades técnicas, conocimientos productivos y herramientas de organización que permitan a las mujeres generar ingresos propios y fortalecer su capacidad de decisión sobre sus vidas.
Asimismo, partiendo de una perspectiva feminista, se propiciará la reflexión sobre las barreras estructurales que enfrentan las mujeres en el campo económico, como la falta de tiempo por las tareas de cuidado, la escasa propiedad de bienes, la violencia económica y la discriminación laboral. Por ello, la capacitación también incluye reflexiones sobre el valor del trabajo no remunerado, la economía solidaria y la importancia de crear redes de apoyo entre mujeres.
La autonomía económica de las mujeres no solo implica tener un ingreso, sino poder decidir cómo usarlo, liberarse de relaciones de dependencia y construir proyectos de vida dignos y sostenibles.🍃

Taller de “usos en jardinería”

Este miércoles 25 de junio se llevó a cabo la plática informativa a mujeres para formar parte del Proyecto “Extracción de aceites esenciales para su aplicación a la industria de la cosmetología” impulsado por Barrio Unido.
Este proyecto tiene como propósito construir la autonomía económica de las mujeres a través de talleres de capacitación como espacios fundamentales para transformar las condiciones de desigualdad que históricamente las han mantenido en roles dependientes o con acceso limitado a recursos y decisiones. A través de estas capacitaciones, se desarrollan habilidades técnicas, conocimientos productivos y herramientas de organización que permitan a las mujeres generar ingresos propios y fortalecer su capacidad de decisión sobre sus vidas.
Asimismo, partiendo de una perspectiva feminista, se propiciará la reflexión sobre las barreras estructurales que enfrentan las mujeres en el campo económico, como la falta de tiempo por las tareas de cuidado, la escasa propiedad de bienes, la violencia económica y la discriminación laboral. Por ello, la capacitación también incluye reflexiones sobre el valor del trabajo no remunerado, la economía solidaria y la importancia de crear redes de apoyo entre mujeres.
La autonomía económica de las mujeres no solo implica tener un ingreso, sino poder decidir cómo usarlo, liberarse de relaciones de dependencia y construir proyectos de vida dignos y sostenibles.

21 de junio – Día Internacional por la Educación No Sexista ✊🏽💜

21 de junio – Día Internacional por la Educación No Sexista ✊🏽💜
Hoy alzamos la voz por una educación que no reproduzca desigualdades, sino que las combata. Una educación feminista, crítica y transformadora que rompa con los moldes patriarcales y abrace la diversidad.
💬 “Educar en igualdad es sembrar justicia” no es solo un lema: es una exigencia urgente. Queremos escuelas que enseñen a cuestionar, a cuidar y a resistir. Espacios seguros para todes, donde aprender también signifique liberarse.
Desde una mirada de izquierda, defendemos una educación pública, inclusiva y anticapitalista, que construya un futuro más justo y solidario.
🌱 ¡Por una educación que transforme y no oprima!

Taller de Huertos Urbanos

Tener un huerto en casa o en la comunidad no es solo sembrar, es una forma de cuidar lo que comemos y cómo lo producimos. Además de darte alimentos frescos, también ayudas a proteger el medio ambiente.
La sustentabilidad alimentaria busca que todos podamos acceder a alimentos nutritivos y producidos de forma responsable y los huertos urbanos son parte de ese camino.
Pero como todo huerto o cultivo, también se enferman y aparecen plagas. Por eso, en este taller aprenderás a preparar remedios orgánicos y caseros para cuidar tus plantas de manera natural.
Te invitamos a nuestro taller totalmente gratuito, donde lo compartiremos para cultivar con responsabilidad.
📅 Miércoles 11 de junio | 🕘 9:45 a.m.
📍 Felipe Berriozábal 48, Zona Centro, Venustiano Carranza

Taller de Huertos Urbanos

Volver a la tierra es volver a lo esencial.
Cultivar nuestras propias plantas no solo es un acto de autosuficiencia, también es una forma de reconectar con los ritmos de la naturaleza, con la paciencia, con el cuidado.
Te invitamos al Taller de Huertos Urbanos donde aprenderás a preparar tus propios sustratos y a reproducir plantas de forma sencilla, sin complicaciones y con materiales accesibles.
Miércoles 28 de mayo de 2025, a las 10:00 horas
Centro Comunitario “Barrio Unido”
Felipe Berriozábal núm. 48, Col. Zona Centro, Alcaldía Venustiano Carranza
Actividad gratuita
Este taller es para ti si quieres comenzar tu huerto en casa, fortalecer la relación con la tierra o simplemente darte un momento de calma y aprendizaje colectivo.
Trae tus ganas de aprender y ensuciarte las manos. ¡Te esperamos!